Cancelar Megacable: Requisitos, cómo cancelar, plazos y más

Te decimos todos los requisitos necesarios para cancelar Megacable. Conoce lo que debes hacer para poder terminar tu contrato.
¿Cómo cancelar Megacable?
Si deseas cancelar tu servicio de Megacable, tienes varias opciones disponibles. Puedes ponerte en contacto con Atención a clientes de Megacable llamando al número destinado para cancelaciones y hablar directamente con un asesor.
También tienes la alternativa de realizar el proceso de cancelación en línea mediante el chat de Megacable. No obstante, te recomendamos que consideres acudir a un Centro de Atención, ya que esta es la forma indicada por la empresa para llevar a cabo la cancelación de tu servicio de Megacable. Así podrás obtener una atención personalizada y asegurarte de que el proceso se realice de manera adecuada.
Localiza tu sucursal Megacable
Tienes derecho a cancelar cualquier servicio de Megacable o cambiar de paquete en el momento que tú decidas, sin embargo deberás cubrir las cuotas faltantes de los equipos que hayas adquirido como un celular, televisión o tablet y pagar la penalización establecida por plazo forzoso de 6 meses que será equivalente a los meses que falten para terminar el contrato.
Requisitos para cancelar Megacable
Para cancelar Megacable, debes acudir al Centro de Atención Megacable más cercano con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial: INE, Pasaporte, licencia de manejo, cédula profesional.
- No contar con adeudos al momento de la cancelación.
- Entregar los equipos otorgados por Megacable para la prestación del servicio.
- Llenar la encuesta de cancelación que te entregarán en la sucursal Megacable o imprímela seleccionando el enlace de la encuesta.
Para cancelar Megacable debes haber cumplido el plazo forzoso de 6 meses de permanencia, en caso de no ser así tendrás que pagar el equivalente a los meses restantes del servicio. Cuando llegue la fecha de finalización de tu contrato solicita la cancelación del servicio. Si continúas usando y pagando los servicios, el contrato se renovará de forma automática.
Al cancelar tu contrato Megacable el ejecutivo debe proporcionarte la siguiente información:
- Comprobante de suspensión de servicios.
- Recibo que avala que entregaste el equipo.
- Fecha de suspensión de los servicios (La suspensión debe realizarse en un día hábil).
Si eres el titular de Megacable y no puedes acudir a realizar la cancelación del contrato Megacable puede acudir otra persona con una carta poder firmada y copias de identificación oficial de ambos.
Te recomendamos acudir a cancelar Megacable el día del corte de tu servicio para que se pueda hacer el proceso de cancelación al momento, paga la mensualidad correspondiente a ese mes y así no habrá adeudos pendientes. Puedes consultar la información sobre tu fecha de corte y servicio en cualquiera de los canales de Atención a clientes Megacable.
¿Cómo cancelar domiciliación Megacable?
Si deseas suspender el servicio de Megacable que tienes domiciliado en tu tarjeta de pago, simplemente ponte en contacto con el departamento de atención a clientes y modifica tu forma de pago.

Consulta otras formas de pagar Megacable ingresando al enlace.
¿Cómo cancelar Netflix con Megacable?
Si contrataste un paquete Megacable con Netflix y ya no quieres utilizar esta plataforma, tendrás que cambiarte a un paquete Megacable que no incluya Netflix, pero tendrás que pagar el tiempo restante para concluir tu contrato, este proceso podrás hacerlo poniéndote en contacto con Atención a clientes de Megacable.

Si al contratar Megacable tenías una cuenta de Netflix y la asociaste a tu paquete, podrás cancelar tu servicio Megacable, pero no se cancelará tu cuenta Netflix, solo cambiará el método de pago desde la página o aplicación de Netflix.
Este mismo procedimiento aplica para las otras plataformas como HBO Max y Amazon Prime.

- Internet ilimitado 30 Megas
- Más de 60 canales, 35 en HD

- Internet inalámbrico 5 Megas
- Hasta 68 canales, 56 en HD

- Internet inalámbrico 5 Megas
- Hasta 75 canales