¿Qué compañías ofrecen Internet satelital en México?
El Internet satelital en México es ideal para zonas sin cobertura de fibra óptica. Empresas como Starlink, HughesNet, Star Go, Viasat y ON Internet ofrecen velocidades de hasta 220 Mbps. Compara precios, cobertura y elige la mejor opción para tu hogar.
Internet, siempre a tu alcance, desde cualquier lugar
Conéctate sin restricciones. Elige entre las mejores ofertas de internet portátil.
Internet, siempre a tu alcance, desde cualquier lugar
Conéctate sin restricciones. Elige entre las mejores ofertas de internet portátil.
¿Qué compañías ofrecen Internet por satélite en México?
Conoce las compañías de Internet que ofrecen un servicio de Internet por satélite en México, así como las velocidades, capacidad y costos.
Compañía | Velocidades | Capacidad |
---|---|---|
Internet Satelital On Internet | De 3 a 30 Megas | De 10 a 160 GB |
Internet Satelital HughesNet | 25 Megas | De 10 a 50 GB |
Internet Satelital Viasat | De 10 a 150 Megas | De 35 a 150 GB |
Internet Satelital Star Go | De 5 a 25 Megas | De 10 a 160 GB |
Internet Satelital Telmex | De 5 a 25 Megas | De 10 a 160 GB |
Internet Satelital Starlink | De 100 a 200 Megas | Ilimitado |
Si buscas Internet de Telmex, el servicio tendrá que ser contratado a través de Star Go, Telmex funciona únicamente como comercializador y podrás hacer tu pago a través de tu recibo Telmex. Para contratar Dish, el servicio es proporcionado por ON Internet; sin embargo, podrás contratar paquetes Dish con Internet satelital.

Internet de Elon Musk en México Starlink el Internet Satelital de Elon Musk ya está disponible en México, para contratar tienes que verificar la disponibilidad del servicio desde su página web. Las velocidades de datos que proveen es de 100 hasta 200 Mbps y los precios van desde los $2,299 pesos al mes.
Comprueba tu cobertura de Internet por WhatsApp
¿Cuál es la cobertura satelital en México?
La cobertura del Internet por satélite permite que la señal llegue a zonas alejadas, rurales o donde no se ha podido instalar Internet de cable o fibra, lo que permite que haya Internet satelital en todos los Estados del país.
- Aguascalientes
- Baja California Norte y Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- CDMX
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
¿Cómo contratar Internet satelital?
Para contratar Internet satelital llama por teléfono o completa el formulario, te ayudamos a comprobar tu cobertura y encontrar el mejor paquete que cubra tus necesidades.
Navega sin restricciones, desde cualquier lugar
Comparamos las mejores ofertas de internet satelital.
Navega sin restricciones, desde cualquier lugar
Comparamos las mejores ofertas de internet satelital.
¿Cómo funciona el Internet por satélite?
Como su nombre lo indica, el Internet Satelital proviene de un satélite que orbita alrededor de la tierra, mandando la señal a un dispositivo para poder navegar, casi desde cualquier lugar del mundo.
- Cuando queremos entrar a Internet se envía una señal al satélite.
- El satélite se conecta con el centro de operaciones del proveedor de Internet.
- El centro de operaciones procesa la información y la envía de regreso al satélite, este a su vez la envía a la antena y módem de cada hogar.
¿Cuáles son sus ventajas?
Contratar un servicio de Internet satelital tiene muchos beneficios, el mayor es su cobertura.
- Amplia cobertura: La señal enviada desde el satélite puede llegar a zonas rurales o lejanas.
- Señal ininterrumpida: Existe un riesgo menor de sufrir un corte en la señal.
- Infraestructura: No requiere cables, ni gran infraestructura, solo es necesario instalar una antena y un módem en el hogar.
¿Cuáles son sus desventajas?
Así como tiene varios aspectos positivos, existen también algunas desventajas:
- El precio del Internet satelital es mayor al Internet ADSL o fibra.
- La velocidad puede variar, dependiendo de la distancia a la que nos encontremos del satélite.
- El proceso que requiere el Internet satelital para enviar la señal puede hacer que esta se retarde.
- Aunque algunas compañías ofrecen Internet satelital ilimitado, están sujetos a una política de reducción de velocidad.
- Se sabe que la tecnología de los satélites no encripta el tráfico de la información, por lo que las señales no están cifradas y no se garantiza la privacidad de la información a la hora de navegar.